COMO HACER CONSERVA CON LAS SETAS

Bien, pues por pura inspiración os pongo éste artículo aunque en la zona donde vivo  exceptuando "Camasecs"  y alguna especie más no sea  "época de bolets". Al menos poca costumbre de salir al campo por ellos en ésta época, que lo que más se lleva es buscar espárragos.


En la foto los cinco botes de conserva que me quedan desde el Otoño pasado, que fueron creo que diez, pero que ya algunos se usaron en Navidad y otras celebraciones,  en las que el plato principal fue el "Fricando de vedella amb bolets" (Ternera con setas).

¡Por cierto! Un consejo: O sois muchos a la mesa, o mejor botes de cristal más pequeños, con un bote como el que está situado arriba en la foto, da para cinco platos más o menos de carne con setas. Lógicamente cuando abrimos la conserva, ya tenemos que gastar todo.

Botes, se pueden comprar, o lo más común aprovechar los vacíos que gastamos anteriormente de alubias, aceitunas etc.
Bueno empiezo con los pasos en tres etapas a seguir para hacer conserva al vacío de setas. Selección, lavado y proceso de  conserva

PRIMER PASO:
Seleccionar las setas y asegurarnos de que no se nos ha colado ninguna "Parecida pero que no es" Ni que decir tiene que ante la duda, la tiraremos ala basura. (en éste proceso yo siempre tiro alguna seta  por dudas)  ayuda oler la seta haber que aroma tiene, pero yo, no me fío ni de eso.

SEGUNDO PASO:
Seleccionar y cortar las partes que pudieran tener gusanos.
Hay especies como especialmente el Rovellón (Níscalo),  y a veces los Carlets que sólo sé nombrarlos en Catalán, pero que salen en casi todos mis vídeos, que pueden tener gusanos. Je,je...Yo prefiero separar las partes afectadas,

TERCER PASO:
Lavarlos para quitar hojas pegadas, tierra etc.
Una buena manera es. La seta boca a abajo, debajo del grifo con un chorro de agua moderado que dejamos que vaya cayendo en la parte posterior mientras el sombrero lo frotamos contra la palma de nuestra mano.

CUARTO PASO:
En una olla o similar, calentamos agua hasta que hierva, y echamos las setas seleccionadas en el agua hirviendo. Las dejamos de dos a cinco minutos hasta que el agua se oscurezca debido a la suciedad que se desprenderá.
El objetivo era ese, un segundo  lavado ya muy a fondo. En ese momento no hay que dejarlas más de lo que visualmente veamos que necesitan, ya que aunque algo se van a cocer y van a cambiar de color, las dejaremos en el agua hirviendo lo justo para que se limpien bien.
Después se pueden volver a pasar por el agua del grifo si se desea.

QUINTO PASO:
Ahora nos disponemos a llenar con las setas los botes de cristal, y una vez hecho ésto, le pondremos agua (embotellada) hasta arriba del todo hasta que casi ya desborde.
Un  zarpadito  de sal (el mismo que le echaríamos a una tortilla de un huevo) y cerraremos con la tapa de rosca el bote y.....  lo dejaremos boca a bajo cinco minutos sobre papel de celulosa para asegurarnos  de que no pierde agua.

ÚLTIMO PASO:
Pondremos el bote al baño maría durante media hora. Dentro de una olla cubierto de agua  hirviendo para que haga el vacío.

Sólo me que da advertir que si estáis acostumbrados a las setas de conserva del supermercado, os puede resultar hasta demasiado aromáticas, ya que las del super ni huelen, ni saben.

Espero que el artículo haya sido de tu interés.


Comentarios

Entradas populares